Cómo puedo convertirme en asesor certificado de Infonavit

Inscríbete en el Programa de Capacitación y Certificación de Asesores de Infonavit, cumple los requisitos y aprueba el examen. ¡Impulsa tu carrera!


Para convertirte en asesor certificado de Infonavit, es fundamental seguir una serie de pasos establecidos por el propio instituto. Primero, debes cumplir con los requisitos básicos como contar con un título profesional en áreas relacionadas con la administración, derecho o finanzas, y tener un conocimiento sólido sobre el sistema de vivienda en México. Una vez que cumplas con estos requisitos, deberás registrarte en el programa de certificación del Infonavit, que incluye la participación en cursos de capacitación y la aprobación de un examen final.

Además, es importante destacar que el Infonavit ofrece capacitación constante a los asesores para mantenerse actualizados sobre las políticas y programas vigentes. Esta capacitación no solo te ayuda a obtener la certificación, sino que también te permite brindar un servicio de calidad a tus clientes. Te explicaré en detalle los pasos que debes seguir, los requisitos específicos, así como consejos útiles para que tu proceso de certificación sea exitoso.

Requisitos para ser asesor certificado de Infonavit

  • Título profesional: Debes tener un título en áreas como administración, derecho, contaduría o áreas afines.
  • Conocimientos sobre Infonavit: Es esencial que tengas un entendimiento profundo del funcionamiento del Infonavit y sus productos.
  • Capacitación: Participar en los cursos de capacitación que ofrece el Infonavit.
  • Examen de certificación: Aprobar el examen que valida tus conocimientos sobre el sistema.

Proceso de certificación

El proceso para convertirte en asesor certificado incluye:

  1. Registro: Inscribirte en el programa de certificación del Infonavit.
  2. Capacitación: Asistir a los cursos obligatorios, que suelen durar entre 30 y 40 horas.
  3. Examen: Presentar y aprobar el examen final, que evalúa tus conocimientos sobre los productos y servicios del Infonavit.

Consejos para tener éxito en el examen

Para asegurarte de aprobar el examen de certificación, considera los siguientes consejos:

  • Estudia el material: Dedica tiempo a estudiar todos los materiales proporcionados durante la capacitación.
  • Practica: Realiza simulacros de examen para familiarizarte con el formato.
  • Forma grupos de estudio: Compartir conocimientos con otros aspirantes puede ser muy beneficioso.
  • Consulta a expertos: No dudes en preguntar a profesionales ya certificados sobre sus experiencias.

Estos pasos y consejos te ayudarán a lograr tu objetivo de convertirte en un asesor certificado de Infonavit, permitiéndote apoyar a muchas personas en la obtención de su vivienda.

Requisitos esenciales para obtener la certificación como asesor de Infonavit

Convertirse en asesor certificado de Infonavit implica cumplir con ciertos requisitos fundamentales que te permitirán ofrecer un servicio profesional y eficaz a tus clientes. A continuación, se detallan los pasos y documentos necesarios para obtener esta valiosa certificación.

1. Cumplimiento de requisitos académicos

Para iniciar el proceso, es importante contar con un nivel educativo mínimo. Generalmente, se requiere tener al menos:

  • Certificado de secundaria o su equivalente.
  • Título de preparatoria o una carrera técnica.
  • Preferentemente, contar con estudios universitarios en áreas relacionadas como finanzas, administración o derecho.

2. Capacitación especializada

Una vez que cumplas con los requisitos académicos, el siguiente paso es realizar un curso de capacitación ofrecido por Infonavit o instituciones autorizadas. Este curso te proporcionará conocimientos sobre:

  • Los productos y servicios que ofrece Infonavit.
  • Las políticas y procedimientos de financiamiento.
  • Asesoría sobre créditos y soluciones habitacionales.

3. Registro ante Infonavit

Para ser reconocido como asesor certificado, es necesario que completes un proceso de registro ante Infonavit, que incluye:

  1. Presentar una solicitud formal.
  2. Proporcionar la documentación requerida, que incluye tu identificación oficial y comprobantes de estudios.
  3. Aprobar un examen de certificación que evalúe tus conocimientos adquiridos durante el curso.

4. Actualización continua

Una vez que obtengas tu certificación, es crucial mantenerla vigente. Esto implica:

  • Participar en seminarios y talleres de actualización.
  • Revalidar tu certificación cada dos años con nuevas capacitaciones.

Tabla de requisitos

Requisito Descripción
Nivel educativo Secundaria completa o equivalente.
Capacitación Cursos específicos de Infonavit.
Registro Inscripción formal ante Infonavit.
Actualización Seminarios y revalidación cada 2 años.

Con estos requisitos, estarás en el camino correcto para convertirte en un asesor certificado de Infonavit, lo que no solo mejorará tu perfil profesional, sino que también te permitirá ayudar a muchas personas a obtener el financiamiento que necesitan para adquirir su vivienda.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un asesor certificado de Infonavit?

Es un profesional capacitado para brindar información y asesoría sobre los créditos y servicios que ofrece el Infonavit.

¿Cuáles son los requisitos para ser asesor certificado?

Debes contar con una cédula profesional, experiencia en el área inmobiliaria y haber tomado un curso de certificación de Infonavit.

¿Dónde puedo tomar el curso de certificación?

Puedes inscribirte en los cursos que ofrece el propio Infonavit o a través de instituciones educativas autorizadas.

¿Cuánto tiempo toma obtener la certificación?

La duración del curso varía, pero generalmente toma entre 40 a 60 horas, dependiendo del programa.

¿Es necesario renovar la certificación?

Sí, la certificación debe renovarse cada 3 años para mantener la actualización en los procesos de Infonavit.

Puntos clave para convertirte en asesor certificado de Infonavit

  • Obtener una cédula profesional en el área relacionado.
  • Registrar experiencia previa en el sector inmobiliario.
  • Tomar el curso de certificación de Infonavit.
  • Prepararte para el examen de certificación.
  • Renovar la certificación cada 3 años.
  • Mantenerse actualizado con los cambios en políticas de Infonavit.
  • Desarrollar habilidades de asesoría y atención al cliente.
  • Crear una red de contactos dentro del sector inmobiliario.

¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio