casa moderna con llaves y fondo verde

Cuántos puntos te otorga Infonavit cada mes por tu crédito

Cada mes, Infonavit te otorga 8 puntos por tu crédito, aumentando tus posibilidades de obtener un hogar propio. ¡Construye tu futuro!


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorga puntos a los trabajadores cada mes, los cuales son fundamentales para acceder a un crédito hipotecario. El sistema de puntos del Infonavit se basa en diversos factores, como tu salario, el tiempo que has estado trabajando y tus aportaciones a la institución. Generalmente, un trabajador acumula aproximadamente 10 puntos mensuales, aunque este número puede variar dependiendo de su situación laboral y de las aportaciones realizadas por su patrón.

Para entender mejor cómo se acumulan los puntos, es importante conocer que el Infonavit utiliza un sistema de puntuación que considera tres elementos principales: el salario base, el tiempo laborado y las aportaciones patronales. Cada uno de estos componentes contribuye a la puntuación total que necesitas para acceder a diferentes tipos de créditos.

¿Cómo se calculan los puntos del Infonavit?

El cálculo de puntos se realiza de la siguiente manera:

  • Salario Base: Cuanto mayor sea tu salario, más puntos acumularás mensualmente.
  • Tiempo Laborado: Se consideran los años que has estado trabajando, donde cada año completo suma puntos adicionales.
  • Aportaciones Patrocinadas: Las contribuciones que tu empleador hace al fondo también suman a tu cuenta de puntos.

¿Cuántos puntos necesitas para un crédito?

El número de puntos necesarios para obtener un crédito del Infonavit varía según el tipo de financiamiento que busques. Por ejemplo:

  • Crédito Tradicional: Generalmente se requieren entre 108 a 116 puntos.
  • Crédito Cofinavit: Se necesitan alrededor de 104 puntos.
  • Crédito para Mejorar tu Vivienda: A partir de 75 puntos.

Es crucial que lleves un seguimiento de tus puntos acumulados. Puedes hacerlo a través de la página oficial del Infonavit, donde también puedes consultar tu saldo y las aportaciones realizadas.

Aumentar tus puntos es posible si tu situación laboral mejora, por ejemplo, al obtener un aumento de salario o si cambias de empleo a uno que ofrezca mejores condiciones laborales. Además, trabajar en la regularización de tu situación con el Infonavit puede ayudarte a maximizar tu puntuación.

Factores que influyen en la acumulación de puntos Infonavit

La acumulación de puntos en el Infonavit es un proceso que depende de diversos factores que pueden variar de una persona a otra. Entender estos elementos es crucial para maximizar el número de puntos que puedes obtener mensualmente. A continuación, exploraremos los factores más relevantes:

1. Años de cotización

Uno de los factores más importantes es el tiempo que has estado cotizando al Infonavit. A mayor tiempo de cotización, mayor será la acumulación de puntos. Por ejemplo:

  • 1 año de cotización: 30 puntos.
  • 5 años de cotización: 150 puntos.
  • 10 años de cotización: 300 puntos.

2. Salario base de cotización

El salario base de cotización también juega un papel crucial. Mientras más alto sea tu salario, más puntos acumularás. Los puntos se calculan en base al Salario Mínimo y el salario que reporta tu empleador.

Por ejemplo, si tu salario mensual es de $10,000, obtendrás muchos más puntos que alguien que gana el salario mínimo.

3. Edad del trabajador

La edad del trabajador también es un factor determinante. De acuerdo con las normas del Infonavit, los trabajadores jóvenes tienen una bonificación adicional en la acumulación de puntos. Esto es para fomentar la inversión en vivienda desde una edad temprana.

4. Tiempo de empleo en una misma empresa

La estabilidad laboral se refleja en la acumulación de puntos. Si trabajas más de 3 años en la misma empresa, incrementas tu puntaje, ya que se considera que tienes un empleo estable.

5. Otros factores

Otros factores que pueden influir en la acumulación de puntos incluyen:

  • Tipos de crédito: Elegir un plan de crédito que se ajuste a tus necesidades.
  • Situaciones de austeridad: Periodos en los que no se realizan aportaciones al Infonavit.
  • Beneficios adicionales: Como cursos o capacitaciones que otorga el Infonavit.

Ejemplos concretos de acumulación de puntos

A continuación, presentamos una tabla que ilustra cómo varían los puntos acumulados según diferentes escenarios:

Escenario Tiempo de Cotización Salario Base Puntos Acumulados
Empleado 1 5 años $8,000 150
Empleado 2 10 años $12,000 300
Empleado 3 3 años $7,500 90

Conocer estos factores y cómo se aplican a tu situación personal puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre tu crédito Infonavit y a planear tu futuro financiero. Siempre recuerda que la planificación y la evaluación de tu situación laboral son claves para sacar el máximo provecho de tu crédito.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los puntos Infonavit?

Los puntos Infonavit son una medida que determina el acceso a un crédito hipotecario, acumulándose con el tiempo al pagar tu vivienda y trabajar.

¿Cuántos puntos se otorgan mensualmente?

Los trabajadores acumulan un mínimo de 1.5 puntos al mes, dependiendo de su salario y antigüedad en el empleo.

¿Cuántos puntos necesito para acceder a un crédito?

Se requieren al menos 116 puntos para poder solicitar un crédito Infonavit, aunque esto puede variar según el tipo de crédito.

¿Cómo puedo consultar mis puntos Infonavit?

Puedes consultar tus puntos a través del portal oficial de Infonavit o en la aplicación móvil, ingresando tus datos personales.

¿Qué factores pueden incrementar mis puntos?

El aumento en tu salario, la antigüedad en el trabajo y la regularidad en los pagos pueden ayudarte a sumar más puntos.

Punto Clave Descripción
Puntos requeridos 116 puntos para acceder a un crédito
Puntos acumulados 1.5 puntos mínimos al mes
Consulta de puntos Disponibles en el portal de Infonavit
Factores que influyen Salario, antigüedad y pagos regulares
Tipo de créditos Varía en función de los puntos acumulados
Aplicación móvil Facilita la consulta de puntos y créditos

¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio