Por qué sigo recibiendo llamadas si estoy registrado en Repep

Aún registrado en Repep, podrías recibir llamadas por errores, omisiones o empresas que no respetan la normativa; denuncia al IFT para acciones legales.


Si te estás preguntando por qué sigo recibiendo llamadas a pesar de estar registrado en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), es importante entender que, aunque este registro busca limitar las llamadas de telemarketing, no es infalible. Hay varias razones por las que aún podrías estar recibiendo estas llamadas.

Una de las razones más comunes es que las empresas pueden tener bases de datos desactualizadas o, en algunos casos, pueden ignorar el registro. Además, hay tipos de llamadas que no están reguladas por el REPEP, como las de instituciones bancarias, ONGs o encuestas de opinión. Esto significa que, aunque estés protegido contra el telemarketing, es posible que aún recibas llamadas de estas categorías.

Razones por las que sigues recibiendo llamadas

  • Registro no actualizado: Aunque estés registrado, es posible que las empresas no hayan actualizado sus listas y continúen llamando.
  • Excepciones al REPEP: Llamadas de entidades que no están obligadas a respetar el registro, como bancos, aseguradoras o empresas de investigación de mercado.
  • Fraudes o llamadas no solicitadas: Algunos números pueden ser de estafadores que utilizan tácticas para eludir el registro.

¿Qué hacer si sigo recibiendo estas llamadas?

Si a pesar de estar en el REPEP sigues recibiendo molestias, aquí hay algunas recomendaciones:

  1. Reportar las llamadas: Puedes reportar las llamadas no deseadas a la PROFECO para que tomen acciones pertinentes.
  2. No compartir información personal: Nunca proporciones información personal o financiera si no estás seguro de quién está al otro lado de la línea.
  3. Bloquear números: Utiliza la función de bloqueo en tu teléfono para evitar recibir más llamadas de esos números en el futuro.

Profundizaremos en el funcionamiento del REPEP, sus limitaciones y cómo puedes maximizar su efectividad para protegerte de las llamadas no deseadas. También te ofreceremos más consejos sobre cómo manejar este tipo de situaciones y evitar ser víctima de estafas telefónicas.

Excepciones y limitaciones del Registro Público para Evitar Publicidad

El Registro Público para Evitar Publicidad (Repep) es una herramienta valiosa diseñada para proteger nuestra privacidad y reducir la cantidad de llamadas no deseadas. Sin embargo, existen ciertas excepciones y limitaciones que pueden explicar por qué aún recibimos llamadas a pesar de estar registrados.

1. Excepciones a la Ley

Es importante entender que no todas las entidades están sujetas a las restricciones establecidas por el Repep. Algunas de las excepciones más comunes incluyen:

  • Instituciones financieras: Muchas entidades bancarias y financieras pueden contactarte para ofrecerte productos y servicios.
  • Organizaciones benéficas: Las llamadas de organizaciones sin fines de lucro que buscan donaciones no están restringidas.
  • Encuestas y estudios de mercado: Estas llamadas se consideran necesarias para recopilar datos y, por lo general, no están reguladas por el Repep.

2. Limitaciones del Registro

Aun cuando estés registrado en el Repep, hay limitaciones a considerar:

  • Registro incompleto: Si no completaste correctamente tu registro, es posible que no estés protegido de manera efectiva.
  • Período de espera: Puede haber un tiempo de latencia antes de que tu registro se haga efectivo, lo que significa que las llamadas podrían continuar durante ese tiempo.
  • Actualización de datos: Es necesario mantener actualizada tu información en el registro para garantizar tu protección.

3. Casos de Uso Real

Para ilustrar estas excepciones, aquí te mostramos un par de ejemplos en los que las personas pueden seguir recibiendo llamadas:

  1. Juan, un cliente de un banco, recibió una llamada de su entidad financiera sobre una nueva tarjeta de crédito a pesar de estar registrado en Repep.
  2. María, quien donó a una organización benéfica, sigue recibiendo llamadas de dicha organización solicitando más donaciones.

4. ¿Qué hacer si continúas recibiendo llamadas?

Si a pesar de estar registrado sigues recibiendo llamadas no deseadas, considera las siguientes recomendaciones:

  • Verifica tu registro: Asegúrate de que tu información esté correcta y actualizada.
  • Solicita la eliminación: Si una empresa específica sigue contactándote, puedes solicitar que eliminen tus datos de su lista.
  • Reporta las infracciones: Si sientes que se están violando tus derechos, puedes reportar a la PROFECO o a otra autoridad competente.

Recuerda que, aunque el Repep es una herramienta útil, es fundamental estar informado sobre sus limitaciones y cómo puedes proteger tu privacidad de manera más efectiva.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el REPEP?

El REPEP es el Registro Público para Evitar Publicidad, donde puedes inscribir tu número telefónico para no recibir llamadas de publicidad.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el registro en REPEP?

Generalmente, el registro puede tardar hasta 30 días en hacer efecto, por lo que podrías seguir recibiendo llamadas durante este tiempo.

¿Qué hacer si sigo recibiendo llamadas después de registrarme?

Si continúas recibiendo llamadas, puedes presentar una queja ante la Profeco o la institución correspondiente.

¿Es posible que algunas llamadas no estén cubiertas por REPEP?

Sí, ciertas llamadas, como las de investigación o encuestas, pueden no estar incluidas en el REPEP y, por lo tanto, seguirás recibiéndolas.

¿Puedo actualizar mi información en el REPEP?

Sí, puedes actualizar tu información a través de la página oficial del REPEP si cambias de número o deseas hacer modificaciones.

Puntos clave sobre el REPEP

  • Registro gratuito para evitar publicidad no deseada.
  • Tiempo de procesamiento de hasta 30 días.
  • Las quejas se pueden presentar ante Profeco.
  • Algunas llamadas quedan excluidas del REPEP.
  • Es posible actualizar tu número de registro.
  • El registro es válido para líneas de teléfono personales.
  • Los números registrados no deben recibir publicidad telefónica.

¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia con el REPEP! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden ser de tu interés.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio